Descripción de las pruebas de electromecánica.

PRUEBA 1: Bosch sistemas de gasolina.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • De 10:30 a 12:30 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

Prueba de diagnosis de los distintos sistemas auxiliares del motor de Gasolina en vehículo Mercedes-Benz, donde el competidor demostrara sus destrezas en relación a procesos de diagnosis guiada, base de datos esi-tronic, pruebas con osciloscopio, valores reales, etc…

Image
Image

PRUEBA 2: Bosch sistemas diésel.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • De 12:30 a 14:30 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

Prueba de diagnosis de los distintos sistemas auxiliares del motor de Diésel en vehículo Mercedes-Benz, donde el competidor demostrara sus destrezas en relación a procesos de diagnosis guiada, base de datos esi-tronic, pruebas con osciloscopio, valores reales, etc…

Image
Image

PRUEBA 3: Neumáticos: Desmontaje, montaje y equilibrado. Análisis y diagnóstico de desgastes.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

Prueba donde los competidores demostrarán sus habilidades profesionales, en una prueba donde tendrán que realizar el desmontaje y montaje de un neumático con TPMS, equilibrado dinámico del mismo con optimizado y diagnosis justificada de las posibles razones desde el punto de vista mecánico provoca defectos o irregularidades en neumáticos.

Image
Image
Image
Image

PRUEBA 4: Entrenador de sistemas de alta tensión.

  • Día 23 de abril.
  • De 10:30 a 18:00 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

Con este entrenador es posible simular fallos de aislamiento en los cables y componentes de alta tensión de forma sencilla. Esto permite entrenar y mejorar la localización sistemática de averías con los equipos de medición originales de fábrica.

A diferencia del vehículo original, todos los componentes de alta tensión instalados son fácilmente accesibles. En caso de avería, sólo está presente una tensión de alta tensión detectable, cuya capacidad de transporte de corriente es muy baja. El sistema proporciona una visión general de todos los componentes de alta tensión instalados que proceden de vehículos originales.

Los trabajos necesarios para la desconexión pueden realizarse de forma idéntica a los del vehículo en condiciones más sencillas. El preparador del sistema elimina la desalentadora complejidad de la tecnología de vehículos de AT gracias a su estructura clara y fácil de entender.

Image

Las pruebas estarán relacionadas con:

  • Batería de AT y red de AT a bordo.
  • Seguridad intrínseca mediante la línea piloto y la compensación de potencial.
  • Consumidores de AT (compresor eléctrico de aire acondicionado y calefactor eléctrico auxiliar) para simulación de averías.
    Inversor con puntos de medición de AT.
  • Posibilidad de medición y manipulación de diversas resistencias de aislamiento.
  • Conexión E-máquina con posibilidad de medición en extremos de línea abiertos.

PRUEBA 5: Interpretación de señales del sistema multiplexado.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • De 10:30 a 12:30 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

La prueba a la que se enfrentan los competidores está relacionada con el análisis e interpretación de señales multiplexadas con el nuevo osciloscopio Picoscope 7 automotive.

Image
Image

PRUEBA 6: Prueba en vehículo eléctrico.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • De 12:30 a 14:30 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image
Image

Nuestro colaborador, Jorge González, gerente y responsable de la escuela taller, 80% eléctrico, planteara a los competidores, una prueba relacionada con avería común en este tipo de vehículos con sistemas de propulsión limpios y ecológicos. Esta prueba pretende acercar a los jóvenes estudiantes de automoción a estas nuevas tecnologías, y plantearles un reto en relación a una avería relacionada con elementos relacionados con el sistema eléctrico: inversor, maquina eléctrica, cargador, convertidor, batería HV, etc.

PRUEBA 7: Diagnóstico de circuitos.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image
Image

Connect Diagnóstico de Circuitos.

Los estudiantes aprenderán a configurar, conectar y leer un mulfimetro. Los alumnos construirán, probarán, medirán y aprenderán a aplicar la ley de Ohm. Se pueden activar errores del sistema con un interruptor para mejorar las habilidades de diagnóstico de los estudiantes

Características.

Referencia automovilística con tres sencillos circuitos comunes para los faros de automóviles: convencional., con reté, con transistor. Se pueden seleccionar seis averías individuales en cada circuito mediante el interruptor giratorio. Cuarenta y siete tomas de medición disponibles para la localización de problemas y las mediciones de caldas detención. Circuitos con colores representados según la norma.

Contenido de aprendizaje.

Familiarización con los circuitos de faros típicos. Uso del multirnelm para medir la tensión. Medición en el lugar correcto del mazo de cables. Interpretación de la tensión correcta para identificar la causa real de una avería. Uso de mediciones parciales de tensión en circuitos intactos y defectuosos como método de diagnóstico. Creación y evaluación de protocolos de valores de referencia/reales.

Image
Image

Equipo.

Preparador de laboratorio en carcasa para escritorio, para utilizarlo en una mesa o en un soporte DIN-A4. Tres interruptores giratorios con siete posiciones de error, 3 conmutadores para encendido/apagado. Tres tomas para faros de coche equipadas con bombillas de 10 W (12 V), 3 LED, 1 reté. Cuarenta y siete tomas de medición, 4 tomas de suministro eléctrico. Documentación detallada y hojas de trabajo extensas para profesores y estudiantes.

Accesorios recomendados.

Fuente de alimentación 7S10 y bastidor para escritorio S.

PRUEBA 8: Verificación de cajas de cambios automáticas.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • De 10:30 a 12:30 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image
Image

Prueba relacionada con desmontaje y montaje de caja de cambios automática DSG 0GC con la verificación y diagnosis de averías en la misma, utilizando un proceso de trabajo, en la que colabora Enrique Carrillo Moya responsable del centro de formación de Yolen motor y la empresa especializada Auto Matic.

Image
Image

PRUEBA 9: Diagnóstico de alto voltaje.

  • Días 23 y 24 de abril.
  • De 12:30 a 18:00 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image
Image

Connect - Diagnóstico de alto voltaje.

Un vehiculo eléctrico incluido en un preparador de escritorio: Connect -Diagnóstico de alto voltaje ofrece una solución de aprendizaje completa con la que los estudiantes pueden desarrollar las habilidades necesarias para trabajar con seguridad en vehículos eléctricos. Los temas, como la conmutación sin voltaje, la comprobación de la resistencia al aislamiento y la conexión equipotencial, se presentan de manera que el paso al entorno del taller sea lo más fácil posible. Los errores del sistema pueden activarse mediante una pantalla táctil y el modo de diagnóstico ofrece comentarios al estudiante.

Equipo.

Preparador de laboratorio en carcasa para escritorio, pare utilizarlo en una mesa o en un soporte DIN-A4 - Pantalla táctil de 5 pulgadas con software de control multilingüe, 2 interruptores de llave. tapón de mantenimiento original - 5 puntos de contacto a tierra para la ecualizacIón de potencial, 2 tomas para una fuente de alimentación de 12 V CC - 23 tomas de conexión para medición, 7 enchufes de conexión puente, 3 cables naranjas de HV con blindaje, uno de ellos defectuoso.

Image
Image

Características.

Desconexion / reconexión, distintos métodos, situación de accidente, piloto de linea, principios de seguridad técnicos. Curvas de carga y descarga (estacionamiento/accidente), convertidor y señales del motor, medición real de la tensión de alto voltaje. Diez situaciones prácticas, más pedidos de trabajo completos y 26 averías conmutables. El modo de entrada de diagnóstico ofrece al estudiante la posibilidad de que el sistema compruebe las supuestas averías encontradas y los diagnósticos. Prueba de aislamiento: motor U V W, aire acondicionado A/C*-, batería HV, línea naranja. Ecualzación de potencial en todos los componentes individuales. Modo especial para la medición de la señal de salida del convertidor PWM de baja tensión. Uso con 202 V (bajo 5 mA) real o tensión ultrabaja de 40 V. Tapón de mantenimiento original, base con cierre, linea de piloto medible. Hojas de trabajo digitales de documentación extensas disponibles en el sistema de aprendizaje electrónico de Electude.

PRUEBA 10: Verificación de inyectores.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • De 12:30 a 14:30 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

En esta prueba, los competidores, analizaran a través de diferentes instrumentos de medida y comprobación, los distintos parámetros de inyectores para turismos y vehículos industriales, para diagnosticar su optimo estado de funcionamiento.

Image
Image

PRUEBA 11: Climatización.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

Prueba de diagnosis de sistema de climatización en Mercedes Benz con recicladora CLEAVER AVANCED, con proceso de reciclado y carga del gas refrigerante.

Pinche en el enlace para acceder a las características de la máquina.

Image
Image

PRUEBA 12: Transmisión eléctrica en VHE.

  • Días 24 y 25 de abril.
  • De 10:30 a 13:30 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

UniTrain le ofrece el acceso perfecto a la tecnología de alto voltaje y a los sistemas de transmisión eléctrica tanto para automóviles como para vehículos utilitarios. El curso está compuesto por tres módulos diferentes que representan de manera intuitiva y de fácil comprensión la estructura de un sistema de alto voltaje y de transmisión eléctrica.

Image

Equipo compuesto de: batería de alto voltaje con relé y línea piloto (tensión nominal: 30 V), inversor, motor eléctrico (trifásico) en variante asíncrona y asíncrona.

Entorno seguro para los estudiantes al operar con baja tensión. De esta manera se excluyen los riesgos eléctricos. Simultáneamente, el sistema ofrece las funciones de un sistema real de alto voltaje.

El curso de formación incluye todos los temas técnicos de importancia: baterías de alto voltaje, inversores, máquinas trifásicas síncronas y asíncronas, recuperación de energía, seguridad laboral y la protección intrínseca inherente a los vehículos eléctricos e híbridos.

Image

Se exigen conocimientos básicos y generales del vehículo eléctrico como:

  • Se valorará manejo de multímetro y osciloscopio.
  • Conocimiento protocolo de seguridad para acceder al sistema de un vehículo eléctrico.
  • Conocimiento secuencias relés inteligentes.
  • Detección y diagnóstico de fallos reales en vehículos eléctricos.
  • Inversor en el vehículo eléctrico.
  • Línea piloto.
  • Inserción de averías del instructor incluida para solucionar problemas del sistema.

PRUEBA 13: Reglaje de faros, tecnología led.

  • Días 24 y 25 de abril.
  • De 13:30 a 18:00 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

Hella Gutmann Solutions presenta SEG V, el nuevo ajustador de faros digital que permite evaluar y ajustar cualquier tipo de faro. Existen, actualmente, más de 15 nuevos patrones de luz, lo que hace que los antiguos instrumentos de medición y reglaje se queden obsoletos.

El sistema de esta nueva herramienta se basa en una cámara CMOS que permite evaluar de manera precisa cualquier tipo de luz. Ésta graba la distribución y la muestra en su pantalla táctil de 8.4”, facilitando la labor del especialista. Las mediciones recogidas pueden ser transferidas a dispositivos externos. SEG V incluye ajustes y mediciones de los sistemas de iluminación más innovadores del mercado, incorporando datos específicos de los diferentes fabricantes y procedimientos de ajuste de faros. Es especialmente útil, según la firma, para regular sistemas de luz larga antideslumbrante que carecen de corte horizontal, así como faros LED. Pincha en el link para ver las características del equipo.

Image
Image

PRUEBA 14: Alineado de direcciones.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • De 10:30 a 12:30 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

En esta prueba, los competidores realizarán un análisis de las cotas de dirección de un vehículo, Mercedes Benz, y tras su análisis, realizarán un ajuste de las mismas a través de FASEP VCO-K eco.

Image
Image

PRUEBA 15: Calibración cámara sistema ADAS.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • De 12:30 a 14:30 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

En esta prueba, los competidores realizarán una calibración de cámara multifunción delantera de los distintos sistemas ADAS de un vehículo, Mercedes Benz. Equipo de diagnosis Axone o Voice con VCI navigaitor TXT Multihub y equipo de calibración RCCS 3 BT evo con monitor. Por motivos organizativos la prueba se realizará con el equipo de diagnosis Axone Nemo Plus y el de calibración CCS2 DYNAMICS CAR (10/4/2025). Pinche en el enlace para ampliar la información.

Image
Image

PRUEBA 16: Cambio de discos y pastillas de frenos.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

En esta prueba, los competidores realizarán un análisis del estado de los discos y pastillas de freno traseros de un vehículo, Mercedes Benz, realizando el desmontaje, sustitución y montaje de los mismos.

Image
Image

PRUEBA 17: Yinkana.

  • Día 23 de abril.
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Todos los pabellones de IFEMA (MOTORTEC).
Image

En esta prueba, los competidores realizarán un recorrido por todos los pabellones de Ifema (Motortec), superando diversas pruebas que le propongan nuestros patrocinadores y colaboradores en los distintos stands en los que están ubicados a lo largo de los distintos pabellones de la feria.

Image
Image

PRUEBA 18: Kahoot.

  • Día 25 de abril.
  • De 10:30 a 17:30 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

En esta prueba, los competidores se enfrentarán a una serie de preguntas de carácter técnico, en relación a electromecánica de vehículos, donde todos los competidores participaran a la vez, con la aplicación Kahoot en la que tendrán que responder de forma correcta y en el menor tiempo posible a todas y cada una de las preguntas que le formulen desde la organización del concurso.

Image
Image

PRUEBA 19: Calado de la distribución.

  • Días 23 y 24 de abril.
  • De 10:30 a 14:30 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

En esta prueba, los competidores realizarán un calado de distribución de un vehículo, Mercedes Benz, realizando el proceso de trabajo, según especificaciones del fabricante y utilizando los útiles específicos para la sincronización y posicionamiento de los elementos de la distribución del motor.

Image
Image

PRUEBA 20: Circuitos neumáticos.

  • Días 23 y 24 de abril.
  • De 10:30 a 14:30 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
Image

En esta prueba, los competidores realizarán diversos circuitos, neumáticos o electro neumáticos de menor a mayor grado de dificultad, basados en situaciones reales, e instalaciones aplicables al mundo de la automoción.

Image
Image

INDUMENTARIA Y EQUIPAMIENTO REQUERIDO.

Los finalistas deberán llevar al concurso, para poder realizar las pruebas, el siguiente material personal:

  • Ropa de trabajo.
  • Gafas de protección.
  • Calzado de seguridad.
  • Guantes de protección mecánica.
  • Multímetro.

"Si no estás dispuesto a aprender, nadie te puede ayudar. Si estás dispuesto a aprender, nadie te puede parar"

Antiguo proverbio chino.

Observa


Aprende


Practica


Disfruta


Image
COPYRIGHT © 2025, Fundación Comforp
POWERED BY: Martín R. Vadillo

REDES SOCIALES

EMAIL CONTACTO