Descripción de las pruebas de pintura.

Para la realización de las siete pruebas, cada competidor deberá traer las herramientas de trabajo necesarias para su realización, así como los EPI´s. Se orientará sobre la lista de herramienta mínima necesaria que cada equipo deberá traer.

PRUEBA A: Pintado de una aleta metálica.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • A partir de las 9:00 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
  • Pieza: aleta delantera metálica.
  • Fabricante pintura: Glasurit.
  • Tipo pintura: bicapa base agua.
  • Tiempo máximo: 3 horas.
  • Calificación: 20 %.

Se realizará la reparación, preparación y acabado de una aleta utilizando una variante del color plata metalizada. Se llevará a cabo el proceso húmedo sobre húmedo.

Image
Image

PRUEBA B: Difuminado de una aleta.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • A partir de las 9:00 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
  • Pieza: aleta delantera.
  • Fabricante pintura: Glasurit.
  • Tipo pintura: bicapa base agua.
  • Tiempo máximo: 2 horas.
  • Calificación: 20 %.

Se realizará un difuminado en la parte delantera de una aleta utilizando una variante del color que ya tendrá pintado la misma, al mismo tiempo, se marcará el otro extremo de la aleta con cinta de carrocero para hacer un corte con el color. La aleta se entregará pintada y con el parche de aparejo ya realizado. Si el proceso es correcto, en el difuminado no se aprecia la diferencia de color, y sí, en el pintado al corte.

Image

Zona A: Difuminado con una variante del color.

Zona B: Utilizar cinta de carrocero para el pintado al corte con el mismo color que realizaremos el difuminado en la zona A.

PRUEBA C: Pintado de un capó en monocapa.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • A partir de las 9:00 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
  • Pieza: capó.
  • Fabricante pintura: Glasurit.
  • Tipo pintura: monocapa.
  • Tiempo máximo: 2,5 horas.
  • Calificación: 20 %.

Se realizará un pintado en monocapa de un color sólido y la colocación del anagrama de la competición.

Image
Image

PRUEBA D: Acabado de una pieza plástica.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • A partir de las 9:00 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
  • Pieza: aleta de plástico.
  • Fabricante pintura: Glasurit.
  • Tipo Pintura: bicapa base agua.
  • Tiempo máximo: 3 horas.
  • Calificación: 20 %.

Se realizará un pintado de una aleta en dos colores sin cortes entre ellos.

Image
Image

PRUEBA E: Colorimetría.

  • Días 23, 24 y 25 de abril.
  • A partir de las 9:00 h.
  • Pabellón Nº 8 de IFEMA (MOTORTEC).
  • Pieza: probeta.
  • Fabricante pintura: Glasurit.
  • Tipo Pintura: monocapa.
  • Tiempo máximo: 1 hora.
  • Calificación: 20 %.

El participante buscará el color propuesto por la organización basándose en sus conocimientos de colorimetría y partiendo de la fórmula propuesta por la organización, para ello utilizará la gama de los colores básicos de GLASURIT que estará a su disposición.

Se le facilitarán un máximo de tres probetas y 100 gramos de pintura por variante y participante. Una vez elaborado el color, el participante aplicará la pintura en una probeta, pudiendo realizar las correcciones necesarias hasta llegar a utilizar las tres probetas.

No se podrá repintar ninguna probeta ya aplicada por el participante. Se entregará lista de básicos y las cantidades, excepto de uno de ellos.

Image
Image

OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS

  • Promocionar y potenciar la Formación Profesional.
  • Estimular al alumnado de Formación Profesional en su rendimiento académico y profesional.
  • Reconocer y estimular la labor del profesorado en los centros educativos de formación profesional. Colaborar en su actualización científico-técnica.
  • Potenciar la relación entre los centros educativos y las empresas.
  • Proporcionar un punto de encuentro para el alumnado, los profesionales y las empresas de este sector.

INDUMENTARIA

Cada participante vendrá provisto de los EPI´s correspondientes:

  • Un mono de trabajo de uso general.
  • Gafas de protección.
  • Guantes nitrilo.
  • Calzado de seguridad.

La organización les proporcionará los siguientes EPI´s:

  • Un mono de pintura (tyvek o similar).
  • Mascarillas para polvo.
  • Mascarilla para vapores orgánicos.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS DE LOS PARTICIPANTES

Cada participante vendrá provisto de:

  • Los equipos aerográficos que considere necesarios.
  • Pistola de aire.
  • Rotoorbital.
  • Juego de espátulas de carrocero.
  • Juego de espátulas de serigrafía.
  • Un metro.
  • Lápiz y goma de borrar.

JURADO

Estará constituido por representantes de las empresas patrocinadoras. En este jurado sólo evaluarán los representantes de las empresas patrocinadoras.

"Si no estás dispuesto a aprender, nadie te puede ayudar. Si estás dispuesto a aprender, nadie te puede parar"

Antiguo proverbio chino.

Observa


Aprende


Practica


Disfruta


Image
COPYRIGHT © 2025, Fundación Comforp
POWERED BY: Martín R. Vadillo

REDES SOCIALES

EMAIL CONTACTO